El ambientalismo tiene que aflojar con su fetichismo de la consciencia

La imagen de arriba es un ejemplo (con una síntesis muy bien lograda, pienso yo) de cómo muchos ambientalistas presuponen que la falta de "conciencia ambiental" en el individuo medio se debe a una ignorancia muy parecida a la estupidez. Pero un enfoque histórico-material diría otra cosa. Si repasamos nuestra historia desde el Paleolítico (como hace muy bien el libro En la espiral de la energía ) veremos una transición desde sociedades forrajeras (cazadoras-recolectoras), donde toda la población estaba en contacto directo con la naturaleza, a sociedades donde parte de la población se "libera" del trabajo de producción de medios de vida porque se especializa en el comercio, la guerra, la religión y el gobierno, o es el sirviente de los anteriores y vive en la ciudad. De las sociedades que se sustentaron a partir del Holoceno con agricultura y ganadería, varias de ellas pasaron a ser Estados con una estructura piramidal (con mayor alienación de la naturaleza en la pa...