Las narrativas y cómo nos condicionan

En Argentina, la década kirchnerista nos forzó a tomar conciencia de los relatos. Necesitamos ir un paso más allá y tomar conciencia de las narrativas . Definiciones Solemos entrar en contacto con el término narrativa cuando nos están enseñando sobre literatura, como aquí . Pero para lo siguiente necesitamos saber que entramos en contacto con narrativas no sólo cuando leemos un libro, también cuando leemos los periódicos, cuando vemos la televisión, en discusiones en una mesa de café, cuando vamos a un acto político, cuando escuchamos radio o podcasts, cuando atendemos a una clase, cuando estamos en las redes sociales. Las narrativas no sólo pertenecen a autores de novelas, también a historiadores, políticos, medios de comunicación, partidos, lobbies, otras instituciones. Incluso como individuos tenemos una narrativa sobre nuestra vida. Las narrativas son formas de ver el mundo. Determinan quienes son los buenos y quiénes los malos, quiénes son los míos y quiénes...