¿Los individuos de grupos oprimidos le deben lealtad a "su" grupo?

Leyendo a María Lugones, colonialidad y género. Feminismo interseccional del bueno.

Pero detrás de su planteo veo como una exigencia a los hombres racializados (colonizados): que dejen de ser indiferentes a la opresión hacia las mujeres de color. Se les critica por no ser solidarios con las mujeres que pertenecen a su grupo racializado. De traicionar el frente anticolonial/antiracista con su machismo.
¿Pero adónde está escrito ese deber ser? La decencia no es un deber de nadie, es una posibilidad. Y a veces una imposibilidad.
Los individuos que pertenecen a un grupo oprimido no le deben ninguna lealtad a la causa de la emancipación de ese grupo. Esa lealtad es opcional.
Es fastidioso pero es así. Si la gente se comportase como "debe" según una moral libertaria/igualitaria, sería otro mundo. No habría pobres de derecha, no habría mujeres machistas, no habría gays transfóbicos.
¿Será que las personas somos miembros de muchos grupos más aparte de grupos oprimidos, y que la pertenencia a esos grupos oprimidos no es tan importante para nuestra identidad?

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Los próximos 10.000 millones de años

Posteo especial para escépticos sobre el colapso

La imposibilidad de la migración interesestelar