El debate ingenuo con el peronismo

En el debate político con el peronismo he visto estas dos corrientes metodológicas:

La educacionista. Parte de una visión iluminista sobre el cambio de conciencia. Recurre única o principalmente a las críticas intelectualmente válidas y a la producción de información según distintas reglas del arte. Hechos y lógica, como si fuéramos vulcanos.
Otra corriente es la de la exhortación moral. Piensan que el peronismo tiene fuerza por culpa de "mala gente" con una habilidad diabólica de engañar y manipular a "buena gente". Entonces hay que ser amable con "los compañeros", marcarles las contradicciones, y tener la esperanza de que alguna vez "despierten". Esto sobreestima la capacidad de los de arriba y trata a los de abajo como pobrecitos.
No sirve. Estas dos cosas contra el peronismo no sirven. Rebotás. Se te burlan. No les llegás y te debilitás porque perdés tiempo y esfuerzo. Perdés dignidad también, por la posición en la que te ponés. ¿Debatir racionalmente con un militante peronista? Solo les importa la parte de la realidad funcional a su relato. ¿Exhortar moralmente a un militante peronista? Su moralidad es "bueno cuando lo hacemos nosotros, malo cuando lo hacen otros".
¿Para qué sí sirven esas dos corrientes? Para darnos armas intelectuales y para consolidarnos moralmente a quienes estamos contra el peronismo. Y con eso ir a hablar con gente que no es peronista pero tampoco se define antiperonista. Con el objetivo de acercarla al antiperonismo, claro.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

Posteo especial para escépticos sobre el colapso

Los próximos 10.000 millones de años

La imposibilidad de la migración interesestelar