Todo este posteo es una introducción para recomendar otro posteo sobre la crisis de recursos. Si querés saltearte mis palabras e ir directo al posteo, el link está abajo de todo. Escépticos y negacionistas no son lo mismo Empiezo haciendo una distinción entre escépticos y negacionistas. Un escéptico es quien exige evidencia convincente para adoptar una posición. Un negacionista es quien está hostilmente opuesto a una posición por otras razones que no tienen que ver con la evidencia. Aquí una discusión en detalle sobre esas razones. No hay evidencia que convenza a un negacionista. Pero considero que la evidencia presente en el posteo que voy a linkear (que pertenece a otro blog) es suficiente para convencer a escépticos. Pero antes de eso, unas palabras. Primer problema: el excesivo foco en el cambio climático El cambio climático es una amenaza existencial para la sostenibilidad de la agricultura y de la vida en las ciudades. Pero quienes han investigado la cuestión ecológica en ...
The Next Ten Billion Years es un texto del autor John Michael Greer. En este ejercicio de imaginación sobre el futuro de nuestra especie -y más allá- el autor se desvía tanto del típico imaginario apocalíptico como de la variedad de imaginarios tecno-utopistas que están en boga. Su futuro es uno mucho más coherente con lo que hoy sabemos de la vida. Los siguientes párrafos pueden ser condenados como pesimistas. Yo creo que son vitalistas. No apto para los creyentes en la religión civil del Progreso. Les dejo con John.
La siguiente es mi traducción del ensayo Our generation ships will sink , del autor de ciencia ficción Kim Stanley Robinson. El título traducido es Nuestras naves generacionales se hundirán . La migración interesestelar es uno de los principales mitos tecno-optimistas: La continuidad del Progreso humano en otros sistemas solares, quizás incluso en toda la Vía Láctea y en otras galaxias. Este sueño fue la materia prima de cientos de relatos de ciencia ficción, especialmente la ciencia ficción inspirada por el programa Apolo . En ese entonces los relatos de una humanidad interplanetaria coincidía con el optimismo sobre el destino de la humanidad. Hoy la migración interestelar es considerada como un proyecto de emergencia para evitar la extinción humana en caso de alguna catástrofe en la Tierra. A continuación Robinson repasa implacablemente los problemas físicos, biológicos, ecológicos, sociológicos y psicológicos que vuelven a la migración interestelar un proyecto en el que no val...
Comentarios
Publicar un comentario