Por una economía al servicio de las necesidades humanas, dentro de los límites planetarios

Introducción Empecemos por lo más sensato, y por lo tanto lo más rechazado por las corrientes económicas del crecimiento infinito (liberales, keynesianas y marxistas). Como indica el diagrama de arriba, la economía es un subsistema que a su vez está dentro de un sistema mayor, la sociedad humana, que a su vez está dentro de un sistema mayor, el planeta Tierra. ¿Es obvio, no? Bueno, las corrientes económicas dominantes han soslayado desde el principio esta realidad fundamental. Su punto de partida teórico es el mercado, o la relación entre mercado y Estado. Ni siquiera han tomado en cuenta al mundo de la familia, o de la economía doméstica. Y así estamos. Cuando la biosfera, la familia, el barrio, la cultura y la comunidad se transforman en "externalidades" para la economía, vas a tener como resultado una doctrina económica reduccionista en lo teórico, y destructora/contaminadora en la práctica. En esta civilización capitalista, los economistas son y han sido los sacerdotes su...