¿Necesitamos (ser) revolucionarios?

Si todas las revoluciones desde el siglo XVIII en adelante terminaron fortaleciendo al Estado, ¿es una revolución lo que necesitamos? Y, por lo tanto, ¿necesitamos (ser) revolucionarios? Empiezo este texto con mis conclusiones y lo termino describiendo el camino mediante el que llegué a ellas. Mis razones para no identificarme como revolucionario Me identifiqué como revolucionario por poco más de una década. Dejé de hacerlo porque vi que casi siempre significaba: 1) poner una ideología por encima de los hechos comprobados, 2) estar todo el tiempo pendiente de la injusticia no resuelta al punto de no apreciar el bien y la belleza que existen, 3) despreciar a la gente común que sólo quiere vivir en paz y ver crecer a sus hijos y nietos, 4) minimizar toda lucha por reformas y menospreciar todo proyecto orientado a mejorar las condiciones de vida en el corto plazo, 5) inventarse una responsabilidad personal con la Historia a costa de las responsabilidades más inmedia...